martes, 14 de febrero de 2012

miércoles, 9 de febrero de 2011

Huelga de Estudiantes 10 de Febrero



El jueves 10 de febrero del 2011, por las malas condiciones que estamos sufriendo los estudiantes, así como la pérdida de derechos, reclamamos la restitución de los exámenes de septiembre que quieren cambiar a julio, cuando no suprimirlos, porque ahora, los que no consigamos aprobar todo en junio, repetiremos, y no tendremos opción a recuperar después del verano, hasta este año, en el que se apruebe este nuevo sistema, contábamos con dos convocatorias, la de junio y la de septiembre. Se prevé, que esto nos afectará con mayor número de suspensos y repetirá el doble de gente, no olvidar que los años que dediquemos a cursar de nuevo un mismo curso son años perdidos. Para las personas que también trabajan, además de estudiar, este ha sido un duro golpe, porque muchas veces no pueden acudir a la totalidad de las clases, y tienen que dejar alguna asignatura para septiembre, y es más difícil preparar esas materias en dos semanas, en lugar de en dos meses.
Esta manifestación también va por el Plan Bolonia, así que ahora solo los que tienen mas ingresos (gente con gran capital) podrán estudiar, ya que son los únicos con capacidad económica para permitirse costearse los estudios. No olvidarnos que ahora, con este nuevo sistema de estudios, hay que hacer un master para obtener la licenciatura y que esto nos saldría a razón de 3000 euros por año. Así que el 10 de febrero, nadie a clase, difundir este evento por nuestros derechos de estudiantes.
Sigue sin confirmarse el reemplazo de la recuperación para Julio, si este cambio se consolidase, la huelga seguiría en pie ya que reducen el tiempo de estudio y el curso se adelantaría para el 1 de Septiembre.
La ley es clara al respecto: La LODE (Ley Orgánica 8/1985, de 3 de Julio, reguladora del derecho a la educación) dice en su artículo 8, segunda parte del segundo parrafo, lo siguiente:
"Las decisiones colectivas que adopten los alumnos, a partir de tercer curso de la educación secundaria obigatoria, con respecto a la asistencia a clase no tendrán la consideración de faltas de conducta ni serán objeto de sanción, cuando éstas hayan sido resultado del ejercicio del derecho de reunión y sean comunicadas previamente a la dirección del centro"

martes, 8 de febrero de 2011

Ley Sinde? Nosotros decimos NO!


No se si lo sabrás pero se aprobó la Ley Sinde finalmente, PP, PSOE y CIU, eternos rivales pero que se juntan y son coleguitas cuando interesa... han pactado y llevan la Ley Sinde hasta el Senado... esto quiere decir que como finalmente se lleve a cabo... bye bye a nuestras libertades en internet.
¿Tienes ganas de meter presión?, ¿tienes ganas de dejarles claro tu opinión?
Hoy he estado pensando en algo, he entrado en la página web del Gobierno de España y he visto un formulario de quejas/sugerencias y una dirección para hacérselas llegar al Ministerio de Cultura, en la web dicen que hace falta la firma digital... pero con un boli les demostraremos que no hace falta teniendo a nuestra disposición la también privatizada Correos....
La idea es la siguiente:
EL DÍA 11 DE FEBRERO ENVIAREMOS MILES DE CARTAS AL BUZÓN DEL MINISTERIO DE CULTURA CON EL FORMULARIO DE QUEJAS / SUGERENCIAS QUE ELLOS MISMOS FACILITAN EN SU WEB.
EL DÍA 11 DE FEBRERO ES 2 DÍAS ANTES DE LOS GOYA... ES IMPRESCINDIBLE QUE SEA ESE DÍA Y PARA HACERLO PAULATINAMENTE.... TODOS DEBEREMOS ENVIAR LA CARTA ENTRE LOS DÍAS 8 Y 9 DE FEBRERO DE FORMA MASIVA PARA QUE LLEGUE EL DÍA 11.
¿A QUE DIRECCIÓN?, ¿COMO LO HARÉMOS?
MUY SENCILLO, DESCARGA EN ESTE ENLACE DE MEGAUPLOAD EL ZIP QUE CONTIENE EL FORMULARIO, LA DIRECCIÓN Y LAS INDICACIONES:
si no puedes abrir el archivo porke tienes una versión anterior al 2007, descargate el parche para abrirlo:
AÑADE A TODOS TUS CONTACTOS AL EVENTO, PUBLICA ESTE EVENTO EN MAS SITIOS, DISELO A TUS AMIGOS.... HAGAMOSLO ENTRE TODOS!!
CORRE LA VOZ.... EL 11 DE FEBRERO DE 2011.... EL CORREAZO A SINDE !!!
También se ha creado una recogida de firmas oficial a nivel nacional, para sumar tu firma a esta reivindicación y crear más presión junto al correazo, éste es el link de la recogida de firmas:

miércoles, 2 de febrero de 2011

El Juancarlismo, última fase del Franquismo

El franquismo no finalizó en 1975, y tampoco con la aprobación de la Constitución de 1978. Lamentablemente el franquismo quedó atado y bien atado durante muchos años más allá de la muerte del sanguinario dictador. Si no fuera así, un Estado que realmente hubiera roto con su negro pasado se habría puesto al servicio de las víctimas de la feroz dictadura, y habría juzgado a quienes fueron cómplices durante años de los desmanes, abusos y crímenes de un régimen que ha salido impune en la historia de España gracias al vergonzoso modelo de impunidad que adoptó este país hace más de 30 años.
El franquismo tuvo su continuidad en lo que se vino a denominar “juancarlismo”, que no fue sino la sumisión mediática y política a la figura del rey Juan Carlos Borbón, designado por Francisco Franco Bahamonde como su sucesor en la Jefatura del Estado.
Que aún haya quien defienda la figura de Juan Carlos Borbón como alguien que hizo algo a favor de las libertades y la democracia en este país, puede incluso entenderse por la total y absoluta sumisión mediática a favor de éste, y por supuesto por “hechos” como el del 23-F, cuya único beneficiado fue un monarca bastante discutido hasta la fecha y cuyo reinado no habría durado muchos años si alguna puesta en escena así no lo impedía.
Lo que no tiene ningún tipo de justificación es que haya quien defienda la figura de su heredero, Felipe Borbón, como sucesor del sucesor del dictador. Quien así lo haga sólo demuestra una notable falta de valores democráticos al justificar que 47 millones de personas no tengan derecho a elegir su Jefe de Estado, la misma que demuestra el presunto heredero al prestarse a ese juego en lugar de buscarse un trabajo como cualquier español.
El Borbón Junior, además de demostrar ese “alarde democrático”, ha demostrado un “incomparable carisma” al tener que recurrir a los periodistas para pedirles consejo sobre cómo hacer resaltar su imagen. Felipe Juan Pablo Alfonso de Todos los Santos de Borbón y Grecia, como así se llama el muchacho, habría asegurado a los periodistas de los diversos medios que nos encontramos en plena transición, que puede durar un año, cinco o diez, dejando entrever que Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón-Dos Sicilias – como así se llama su padre -, no abdicará. “Morirá en la cama”, había dicho previamente su madre Sofía Margarita Victoria Federica.
En definitiva, que dado que los protagonistas ya han reconocido en que nos encontramos en plena transición de un Borbón a otro, ya no queda ningún tipo de duda de que el enemigo a batir – por medios absolutamente democráticos como es la palabra y la política – es Felipe  Borbón, un individuo que pretende seguir usurpando la democracia en el más alto estamento del Estado, que no ha sido electo desde hace más de 70 años.
40 años de franquismo y 35 de juancarlismo ya son suficientes. No queremos ni un segundo de felipismo.

!A POR LA TERCERA¡

martes, 18 de enero de 2011

Concierto A.K.E.L.A.R.R.E. en el Sombras (Utiel)



Pues este viernes por la noche, en el pub Sombras de Utiel, toca el grupo de punk/rock valenciano A.K.E.L.A.R.R.E., habrá que pasarse a ver!